¿Qué quieres encontrar?

86
Ellas opinan: la desconocida hiperémesis gravídica gestacional

Ellas opinan: la desconocida hiperémesis gravídica gestacional

Cada embarazo es un mundo y mi experiencia en los dos embarazos de las buenashijas fue de encontrarme bien a nivel físico pero con pruebas que arrojaba datos negativos, por suerte todo quedó en nada. La protagonista de hoy en ‘Ellas opinan’ sufrió hipeméresis gravídica gestacional que hizo que estuviera ingresada sin poder comer porque provoca una pérdida completa del control del estómago. Nunca había oído hablar de ello, hay mucha desinformación sobre este tema y ella se sintió muy sola, incluso necesitó de una psicóloga para poder sobrellevar todo este episodio. Por suerte a partir de las 20 semanas empezó a remitir aunque lo recuerda aun como una pesadilla con final feliz, sus mellizas.

lara-martinez

Durante mi embarazo yo buscaba desesperadamente algún testimonio que avalara mi dolor y hay una desinformación total sobre la hiperémesis gravídica gestacional. Tuve un embarazo deseado, deseadísimo, después de abortos de repetición pero fue una pesadilla. Perdí 10 kilos en un mes, estuve ingresada con alimentación por vía y no era capaz de caminar, ni beber, ni comer… No era capaz de vivir. Es una enfermedad que en este país desconocen por completo y no hay apenas testimonios.

Yo lloré ríos hasta que conseguí que entendieran por lo que estaba pasando. Quería que mi embarazo saliera adelante por encima de todo y se cuestionó mi dolor e incluso mi embarazo por médicos y especialistas. La desinformación que hay con respecto a esta enfermedad es terrible y la soledad que te provoca más aún. Kate Middelton también atravesó por esta enfermedad durante su embarazo.

Las náuseas y los vómitos es algo normal durante el embarazo, pero la hiperémesis es la perdida completa del control de tu estómago, hasta el punto de tener la sintomatología de una fase terminal de una enfermedad. Y hasta que tu entorno comprende eso es muy frustrante el dolor que te provoca atravesar una enfermedad así. Nos quedamos embarazados en nuestras vacaciones de verano. Para mi marido y para mí fue una lotería ya que había tenido abortos de repetición. Fue un embarazo natural, venían dos. Era el premio que nos daba la vida por los anteriores. Venían dos princesas.

Todo empezó a ir mal tras mi primera visita a la matrona

Recordare siempre su mirada, su tajante afirmación cuando la dije cuando me encontraba en las 12 semanas de embarazo gemelar que no tenía ni náuseas ni vómitos”. Su respuesta fue: “de momento, prepárate”. Comencé a la semana a tener unas nauseas tremendas, recuerdo encerrarme doblada en el baño del trabajo con el maquillaje corrido y la cara descompuesta a abrazar el váter. El descontrol llego a ser tal en tan poco tiempo que me ingresaron de urgencia en el hospital.

No podía retener ni una sola gota de líquido, comencé la fase de deshidratación, la primera de todas. No era capaz de estar tumbada en la camilla del hospital, tenía que estar doblada retorcida de dolor. Era frustrante. Sentía que algo iba mal, que otra vez iba a perder a mis bebes porque yo no era lo suficientemente fuerte. Cuestionaba a los médicos, me negaba a creer que un cambio hormonal fuera capaz de destruirme de esa manera.

Mi marido estaba completamente abrumado porque veía que yo no dejaba de perder peso, que estaba cada vez más débil y que él no podía hacer nada. Su apoyo fue vital. La fuerza de mi familia y de mis amigos fue decisiva. Mi marido es esa clase de hombre de que puede con todo, fuerte, fortísimo pero su mirada era desconocida para mí. Estaba desolado.

embarazo-mellizas

Un duro ingreso en el hospital, recuerdo una de las mañanas en mi ingreso en el hospital en la que dije a mi abuela: “abuela, me estoy muriendo y no saben lo que me pasa”. Recuerdo la palabras de mi madre cuando la dije: “mama no voy a poder, ya no puedo más” contestarme firmemente: “ claro que vas a poder hija. Es el primer sacrificio que vas hacer por tus hijas”. Me aferraba a frases positivas de Pinterest, buscaba testimonios, análisis, cualquier documento que avalara mi dolor.

Uno de los momentos más duros fue cuando me dijeron los médicos que tenían que administrarme un medicamento que se llama Zafrán (se administra a pacientes en fase terminal de enfermedades oncológicas) para frenar los vómitos. Me negué. Me negué en rotundo a que algo más pudiera dañar a mis hijas en mi interior. El ginecólogo fue contundente. Sus palabras fueron decisivas para mí: “si fueran hijos míos los que llevas en tu interior, si fueras mi mujer, también te lo administraría”.

Comencé entonces a tomarlo. Cada mañana venían las enfermeras a la habitación a enseñarme en una eco a mis bebes y eso me llenaba de fuerza. Yo seguía sin poder ingerir comida y me aferraba a la meta de las 20 semanas de embarazo en las que me habían dicho que comenzaría a remitir las náuseas y los vómitos. Estaba perdiendo mucho peso, demasiado. Comenzaron a administrarme alimentación hipercalórica a base de batidos, pero tampoco era suficiente.

No retenía nada. Vomitaba, me orinaba encima, no podía andar, no podía hablar, no podía llorar… Mi marido me agarraba para caminar, recuerdo la fuerza de sus manos, recuerdo estar doblada en el baño y agarrarme la frente, su mirada. En la habitación del hospital había una cama, pero él dormía sentado en una silla pegada a mi camilla abrazado a mi tripa. Como si por estar rodeado mi tripa con sus brazos fuera a darme fuerza.

Decidieron aislarme. Bajarme las persianas para que ningún estimulo pudiera influir en mi estado. Me quitaron el móvil y restringieron las visitas. Ya no podían venir mis amigas a intentar arrancarme sonrisas, ni mi familia a escuchar mi incomprensión. Estábamos solos Jose y yo en esto.
Necesité el apoyo de una psicóloga
Llegaron  a la conclusión de necesitaba apoyo psicológico y los miércoles venia una psicóloga con un cuaderno. Eran 20 minutos de visita en los que me levantaba una media de 10 veces para ir al baño. Fui tajante con ella. Le dije que para mí ese embarazo era el sentido de mi vida, que tenía que salir bien. Ella lo entendió y parte del tratamiento consistía en apuntar en un cuaderno todo lo positivo que pasara por mi cabeza.
No logre escribir ni una sola página. Mis manos temblaban tanto que era incapaz de escribir una frase. Llego el día, había pasado más de un mes. La doctora entró a la habitación y nos dijo que o comenzaba a ganar peso o tendrían que ponerme alimentación a través de vías en la yugular y realizarme una endoscopia para ver en qué estado se encontraban mis hijas. Ahí fue, mis bebes si correrían peligro y tenía un porcentaje alto de abortar si me hacían la prueba.
Me arme de fuerza. Mi marido comenzó a llenar la habitación de complementos alimenticios, cada día traía galletas, barritas, zumos… Un sorbo era suficiente para empezar a remontar. Así fue, comencé a ganar un poquito de peso y a poder andar. Daba paseos de 10 minutos en el jardín del hospital, en silla de ruedas. ¿Cómo era posible que algo que me hacía tan feliz tuviera que ser tan traumático, tan triste?
El día que me dieron de alta del hospital, salí tambaleándome, no podía pisar bien mis piernas no tenían fuerza, las piernas no conseguían estar derechas y la cabeza me daba vueltas. Tenia visitas rutinarias a la ginecóloga. Recuerdo esa sala de espera repleta de embarazadas maquilladas, arregladas, sonrientes… Yo era un cuadro. Daba pena verme, pero era entrar en la sala de ecos y ver a mis bebes y llenarme de luz.

A las 20 semanas comenzó a remitir

Llegaron las 20 semanas. Mis 5 meses de embarazo y todo empezó a remitir. Ahora puedo hablar de ello con cierta tranquilidad, pero en ese momento no tenía fuerzas. En la última ecografía me ingresaron de urgencias. Noa, una de mis bebes, había dejado de comer. Un 29 de Abril nacieron mis pequeñas Martina y Noa de 34 semanas pesando 1290 y 2300 kilos respectivamente.
Hermosas, preciosas y lo más importante completamente sanas. Comprendí entonces mi sacrificio, el apoyo de mi familia y de mis amigas. Somos madres mucho antes de tener a nuestros hijos entre los brazos. Y para el 10% de las mujeres que la sufren, el embarazo se vuelve simplemente insoportable. A veces tiene un final feliz, otras veces no lo tiene… Yo no sabia lo fuerte que era hasta que conocí la hiperémesis.

Han comentado...

  1. Actualmente en recuperación de HG, tengo 28 años , actualmente con 15.2 SG. es mi primer embarazo, mis síntomas iniciaron a partir de las 6 semanas y empeoraron entre las 7 y 9 semanas , baje 6kg en 2 semanas. Me deshidrate , vomitaba más de 30 veces al día y en ocasiones me hacía pipí por tanto esfuerzo de vomitar . Pensé que no iba a poder con esto porque a medida iban pasando las semanas me iba sintiendo peor. Mi esposo estuvo a mi lado y fue algo difícil para ambos al igual que para mis papas y hermano porque miraban como poco a poco me iba viendo más y mas delgada. Estaba usando un medicamento que me ponía muy mal hasta que el perinatologo dio otro manejo y con ese me sentía más normal mientras estaba con líquidos iv por más de 72 hrs ( ingresé 3 veces al hospital) actualmente estoy en recuperación , he ganado 1.7kg. Siempre vomito unas 3-5 veces al dia.
    Definitivamente es una enfermedad de l cual nadie habla y dicen “es normal vomitar tantas veces” si fuera normal talvez no me hubieran ingresado en mas de una ocasión .

    1. Mis primeros síntomas iniciaron a las 4 semanas de embarazo y nunca pararon, fueron las 38 semanas mas largas de mi vida, cuando inicio mi embarazo pesaba 50 kl y baje hasta 28 kl perdiendo masa muscular, no podía valerme yo misma, el hablar mareaba, el abrir los ojos mareaba, no podía tomar ni comer absolutamente nada, me tenían que poner electrolitos, al no haber masa muscular el cuerpo no se sostiene y el duele mucho solo sentarse, el ponerse ropa hace arder la piel, no dormía me estaba volviendo loca, decidieron que necesitaba apoyo psicológico aun cuando yo creía que no, yo me sentía lista para recibir a mi bebe pero mi cuerpo no lo estaba aceptando, me canalizaron hasta en los pies porque mis venas estaban muy lastimadas, a los 7 meses sangre y me tuvieron que hacer una maduración de pulmones porque decían que en cualquier momento ya tocaba sacarlo, gracias a Dios y a un milagro estamos bien, subí a 45 kl él nació pesando 2.750 gr, me quedaron 2 hernias intestinales de tanto vomito y una recuperación que fue de casi 3 años para volver a tener mi peso, no fue una experiencia bonita, fue algo traumático.

  2. Hola,

    La hiperemesis reúne varias de mis peores pesadillas, pero la parte mas dura es sin duda sentirte sola, impotente e incomprendida.

    Tuve HG en mi primer embarazo,
    vomite desde la semana 5 hasta la semana 40. Llegué al punto de tener a mi hijo en mis brazos y vomitarme encima, vomitar mientras paria y veía su cabeza asomarse… Muchas cosas me dijeron medicos y expertos, pero la peor de todas fue que vomitaba porque no lo quería.

    6 años después, voy a por el segundo bebé, tengo 12 semanas y llevo vomitando desde la semana 5. La pesadilla se repite aunque la recompensa será el segundo amor de mi vida.

    La HG también me dejó lecciones, luchar para que no menosprecien mi vida y mi cuerpo, no aceptar un no por respuesta, y defender que un embarazo con HP no es sólo un embarazo, es una enfermedad y como tal se debe tratar. Y por si os sirve de algo, pasar tiempo al aire libre me ayudo mucho, claro con una bolsa en la mano por si acaso 🙂

    Un abrazo a todas, mucha fuerza, es una carrera de largo aliento pero tiene fin… Y el día que tengáis a vuestro hij@ en brazos esta solo será una anécdota.

    1. Yo tuve hg hace tres años, no sabía que la padecía pero los más de 50 vómitos al día hicieron que me dieran respuesta.
      estuve internada dos veces, por 4dias cada uno, y cada quince días iba a que me pusieran suero y me reestablecieran, asi hasta el termino de mi embarazo. baje 18kilos, que cabe mencionar nunca se me notaron estuvemuy hinchada, busque información no había mucha, la gente me tomaba por exagerada, mi familia no sabía como ayudarme, mi salud mental estaba en juego…. sufri depresión postarto, preclamsia y la presion arterial se me descontroló por varios meses después del parto. valoró mi esfuerzo y he trabajado mucho conmigo para estar bien para mi y mi bebé, pero estoy tan asustada de tener un segundo hijo…..
      tuve a mi bebé de 34 semanas el está perfecto.

  3. Hola yo estoy en mi semana 6 de embarazo y la verdad me siento muy muy mal todo el día descompuesta me la paso en cama no tengo ganas de nada todo me da asco y no puedo comer nada espero pase pronto saludos

  4. Hola, leyendo tu post me siento totalmente identificada, me ocurrió tal y como lo describes, solo que yo estuve 23 días sin comer ni beber líquidos de los cuales solo 10 internada, durante esos 23 dias perdí 10 kg era prácticamente un cadáver andando, mis familiares se sorprendían al verme tan desmejorada en tan poco tiempo. Me dieron el alta porque creían que yo era exagerada, lo primero que te dicen es que es normal vomitar en el embarazo mucho más durante los primeros 3 meses, pero yo sabía que lo que me ocurría no era normal, llegué a llorar y pedirle a Dios que pronto pasara todo el malestar, pero cuando me dijeron semana 20 quería morir yo solo llevaba 5 semanas, sentía que no resistiría y que moriría para ese entonces, luego un día en el que no podía más y sentía morir acudí a una obstetra quien me recetó un medicamento que fue como milagroso después de tomarlo por 3 días volví a sentir la necesidad de comer, eso sí muy poquito pero ya estaba comiendo. En este momento estoy cursando el 4 mes de embarazo y todavía tengo náuseas por las mañanas más que nada, pero gracias a Dios estoy pudiendo disfrutar de mi embarazo aunque sea por momentos, porque al principio como dije fue tal el malestar que solo pensaba en sobrevivir un día más, una semana más y aquí estoy sobrellevando esta enfermedad de la cual se sabe poco y nada. Ojalá que a todas las que padecemos esta horrible enfermedad nos vaya bien y podamos disfrutar de nuestros hijos.

    1. Como se llama el medicamento que te han dejado? Quisiera probarlo, estoy desesperada ?

  5. Me costo encontrar testimonios o mas información del tema todo es muy técnico y poco. Estoy pasando por mi segundo embarazo en el primero me la pase 7 meses vomitando era muy poco lo que podía comer pero por momentos me sentía ben casi normal pero la verdad fue pesado y no sentí esa tan mencionada “dulce espera” todo mi embarazo baje de peso mes con mes unos 600 gramos o así no era mucho eso lo digo ahora porque en este segundo embarazo en cuanto cumplí ms primeras 4 semanas llegaron a mi esas tan desagradables nauseas que ya conocía y tanto miedo les tenia pero esta vez no son como las otras, no encuentro ni un momento de tregua en dos semanas después de ese primer mes llevo perdidos 9 kilos no me han internado y tengo miedo porque mis condiciones han cambiado por completo con respecto a mi primer bebe ahora ya tengo una hija a quien cuidar y no me puedo tumbar por completo como quisiera por lo mal que me siento y esta vez ya no tengo la compañía de mi mama estoy sola y eso me angustia mas. Las leo y veo que comentan que en la semana 20 todo comienza a mejorar de apoco y pienso que apenas llevo 6 semanas, comparto la idea de un comentario solo le pido a Dios que me de las fuerzas y la salud necesaria para que mi bebe y yo podamos salir adelante.
    Espero que quien este pasando por lo mismo en estos momentos pueda encontrar esa fortaleza que yo estoy buscando para seguir adelante y les comparto un fraterno abrazo ante este malestar que nos nubla la felicidad que todas merecemos vivir mientras esperamos a nuestros hijos.

  6. Que identificada me sentí con tu historia viví lo mismo ingresada sin poder tomar ni un sorbo de agua que ahora recuerdo esos días y y aún me dan ganas de llorar, mi niña nació hace un mes y medio y el embarazo fue horroroso mi marido quiere tener más hijos pero solo recordar lo mal que lo pase no quiero volver a estar así, desde que me levantaba hasta que me acostaba estaba vomitando al punto de no tener ya que más vomitar las náuseas eran mi día a día y como te paso a ti con 20 semanas menguaron podía comer un poco más pero casi nada, yo lo viví en el tiempo del covid y me pase todos los días ingresada sola sin ninguna compañía ni mi marido lloraba porque me sentía totalmente sola fue muy duro y es verdad no se encuentra mucha información sobre este tema.

  7. Hola, yo estoy embarazada de mi segundo bebé tengo 13 semanas y ya me han ingresado en el hospital por deshidratación la verdad es que me siento mal por qué nos fue un embarazo planeado pero ahora ya no tengo fuerzas , no puedo caminar bien me siento débil y vómito todo el día ya estoy cansada de ir a urgencias de verdad me siento superada sé que al final vale la pena pero es muy duro llega un punto que te sientes tan enferma que crees que te vas a morir ò no llegarás bien al parto ?. Me da un poco de tranquilidad ver qué ustedes lo han logrado y solo le pido a Dios y la vida que me den la fuerza para sacar adelante este embarazo por qué ahora mismo yo siento que no puedo más.

  8. En mi primer y único embarazo hasta el momento Sufrí HIPERIMESIS GRAVIDICA.
    Un padecimiento del que jamas había escuchado, ni si quiera sabia que lo tenia. Fue desde el 1 mes de gestación que los vómitos y nauseas comenzaron, para entonces todos decían que era normal hasta los 3 meses. Estos fueron terribles, eran muchas veces que buscaba al baño para vomitar, nada de lo que comiera podía quedarse en mi estomago y nadie me comprendía. Para todos era una exagerada incapaz de soportar algo tan “normal”.
    Pasaron los 3 meses que tanto anhelaba y… seguia vomitando, para entonces era muy fuerte ya! incluso no podia dormir, vomitaba a todas horas, en el trabajo, en casa, en la calle, en donde fuera. No podía comer nada y me debilitaba, sentia dolor, quemason y ardor en la piel, en la cabeza, mi cuerpo completo y siempre estaba triste! Todos veían esa gran tristeza en mi rostro mas sin embargo seguían sin comprenderme y yo sin saber lo q tenia. Fue en la visita al ginecólogo cuando el menciono lo que me pasaba yo le llore para que contralara lo q me estaba pasando, el papá de mi hija estaba apoyándome cuando podía y estábamos cerca. Realmente la pase sola mucho tiempo por que trabajaba fuera. Me recuerdo mucho vomitando durante todo el camino hasta llegar a mi lugar de trabajo, me veo muchas veces en el baño haciéndome pipi de tanto vomitar, sin ni siquiera poder tomar agua, llorando y arrepintiendome de todos mis pecados por el gran castigo que Dios me había mandado.
    Durante los primeros 4 meses tuve 3 amenazas de aborto por lo débil q estaba, y hasta una fiebre tifuydea cuando tuve 5 meses de embarazo. El vomito y evacuaciones no cedían y la temperatura ni hablar, crei que me hiba a morir. Solo por la vena era la unica forma en que mi bebe podia recibir alimentos por que yo era una inutil… no era capaz de comer nada! esto era pensamiento de muchos familiares mios.
    Nadie me comprendió, no hubo un psicólogo a mi lado. Querían
    terminar con mi embarazo por lo débil que ya estaba. Me interpuse y decidi seguir soportando tanto dolor, tantas molestias y tan tan incomprensión de mi alrededor.
    Nunca deje de vomitar. Tomaba suero, comía aunque eso me daba pase seguro al baño para ir a sacarlo todo, pensaba…algo tiene que quedarme para que se alimente mi bebé. Las visitas al medico jamas pararon, me internaban por muchas cosas y… aprovechaban a meterme sueros por la vena. incluso los dolores de parto estaban acompañados de vómitos.
    Nunca deje de sufrir!
    Nadie se puso en mi lugar por que en mi familia, ni en la de mi marido en ese entonces .. lo habían sufrido. Me tacharon como una mujer incapaz de soportar algo tan normal, débil, exagerada.
    ¿Como algo tan hermoso pudo darme tanto sufrimiento?
    ¿Por que a mi que no tomo ni fumo?
    ¿Por que a mi que hago tanto ejercicio?
    ¿Por que a mi, que me alimento sanamente?
    ¿Por que a mi si mi embarazo fue planeado?
    Son tantas preguntas que hasta hoy siguen respuestas. Ojalá las investigaciones avancen sobre ello y puedan ayudar a otras embarazadas para evitarles tanto sufrimiento.

  9. Hola a todas, he leído este post para ver si a alguien le había pasado en todos sus embarazos puesto que con mi primer hijo el segundo mes de embarazo perdi 10 kilos de golpe en cuestion de 3 días, me veo muy reflejada en las historias que contais a mi nadie me entendía no entendían como no podía comer y como podía darme asco hasta mi propia saliva me pasaba el día y peor la noche vomitando y escupiendo puesto que sino escupia vomitaba más aun. Tuve que dejar de ir a trabajar y practicamente iba de la cama al medico (ingresos, analisis,ecos,medicaciones,vias…)había días que no podía ni levantarme.Quiero daros positividad aunque se pasa fatal a mi no se me quito en los 9 meses de embarazo me recomendaron comer gelatinas 2 cucharadas cada 10 minutos para intentar retener algo en el cuerpo, chupar hielos(granizados) y comer de poco en poco cuando algo te apetezca que serán pocas veces. Os aseguro que merece la pena el esfuerzo comer lo que podais cuando podais como podais como si teneis que comer solas sin ver nada ni a nadie y poco a poco todo se estabiliza se hacen largos los 9 meses pero la recompensa es infinita mi hijo tiene ya 3 años y ya estamos pensando en el siguiente pasaré la pesadilla o no quien sabe pero volveré a tener un tesoro. Animo chicas un día mas es un día menos.

    1. Me hizo llorar este testimonio! Me pasa justo lo mismo pero saber que fue posible en ti, me da la fe de que pueda ser posible en mi.
      Tengo 11 semanas de embarazo y a lo que llevo he desarrollado hasta miedo a la comida! No la puedo ver o solo imaginar porque ya empiezo a vomitar y lloro porque yo quiero comer porque sé que mi bebé lo necesita pero no puedo! Solo vomito y vomito…. pero si tu pudiste comiendo cucharadas por ratos en el día y todo salio bien entonces sé que yo también puedo… aunque sienta que me muero pero lo haré! Aunque sea con 2 bocados al día y aunque sienta cada semana eterna pero lo haré !

      1. Estoy en mi cuarto embarazo y en los tres he sufrido de HG. Me atrevería a decir que del primero a este último sólo ha ido a peor.

  10. Buenas, me alegro sentir todos estos testimonios porque cuando yo lo pase me sentí un bicho raro, no me sentí embarazada me sentí enferma. Y la incomprensión de alrededor tampoco ayudaba. Por mi desgracia yo sufrí un aborto porqué el feto no venia bien, pero estuve 18 semanas tal cual lo describes, perdiendo peso, con la misma medicación, hospitalizada, sin visitas… Desde entonces decidí que no tendría hijos, pero ahora se vuelve a despertar en mi la maternidad pero tengo miedo porqué a todo ello debo sumarle que sufro trombofilia por lo que debo estar pinchándome durante todo el embarazo. Mi duda es si todas aquellos que hemos pasado por un embarazo con HG siempre tendremos este tipo de embarazos? sabeis de alguien que lo haya vivido en un embarazo y en otro no? o lo han vivido siempre?.

    Mil gracias

    1. Hola, yo padecí HG en mis 3 embarazos, todos fueron totalmente planeados, me casé muy joven y la 1ra vez que me embaracé tenía 18 años. Mi historia es similar a la del blog, hospitales, todo el día vomitando, no tienes ganas de hacer nada, ni de escuchar a nadie, el olor de mi marido me daba asco, no soportaba que me tocaran o que me diera el sol, es horrible y si, tienes más probabilidades de padecerlo si tienes antecedentes 🙁

    2. En mi primer embarazo vomitaba por la mañana ,ya ponía el despertador antes de tiempo dado que ya sabia que tendría que pasar un rato en el baño,se convirtió en una rutina pero ya luego de las primeras horas de la mañana el dia transcurría sin síntomas.
      Actualmente estoy en mi segundo embarazo llevo13 semanas y la estoy pasando verdaderamente mal vómitos 3 a 4 veces por día, dolo abdominal y gran distencion. Solo retengo lo que ingiero a última hora en la noche justo antes de dormir hay días que no me puedo levantar de los mareos .
      Como vez en mi experiencia los dos embarazos están siendo completamente distintos
      Animo ,mucha suerte!!!!

    3. Hola Sonia, he sido madre de 3 niños.El primero , ya hace mucho tiempo…….tiene más de 20 años ,otro 12, y el más pequeñito 4.
      En mi caso, tuve esta dichosa enfermedad con el primero y el último.Pero no con el mediano.Con el mediano me vinieron nauseas , las típicas del embarazo y que de verdad son muuuy diferentes a las de la HG.Con mi primer hijo yo tenía 23 años, me quedé esquelética , tengo una foto, donde se muestra lo que puede llegar a hacer esta enfermedad…., no comía ,apenas dormía, acostada siempre, no aguantaba ni el agua, un malestar terrible.El mismo día que me ingresaron por segunda vez al hospital yo sola no me aguantaba en pie.Me ayudaron mi madre y mi marido.Ese mismo día, tuve una sensación ,que no he tenido nunca más en mi vida, una sensación como que no aguantaba, que me iba a morir …
      Tengo 45 años y aún tengo ese recuerdo, aunque el tiempo ayuda mucho,de verdad.
      Con mi 3 hijo también tuve HG e incluso me duró más que con el primero, pero esta vez no fue tan fuerte.Perdí unos kilos pero no vomitaba (solo 2 veces en 5 meses),eso sí, muchísimas náuseas.La diferencia esta vez, es que podía aguantar el cariban,que con el primero no.Un día, lo quise dejar y me puse malísima,me vino esos recuerdos de mi primer embarazo,me tomé el mismo día las pastillas y bueno…. estuve aguantando.
      He decidido finalmente explicar mi historia, nunca he hablado de ello, la gente al no saber que existe esta enfermedad, no lo entienden ….

      De los 3 embarazos (en mi caso) todos diferentes.
      Yo preguntaría a mi ginecólogo de confianza, a ver qué opina .

      Muchos saludos y muchísimos ánimos !!!

    4. Hola, pues si al parecer la HG da en todos los embarazos!!! Es como hereditaria

  11. Muchas gracias por tu testimonio y a todas las mujeres que hablan de llo. Creo que lo que más me desalentaba a mí al sufrir esta enfermedad era la incomprensión a mi alrededor, ginecóloga incluída. Es por eso que empecé a escribir mi blog.

  12. Justamente lo que me pasa en realidad me da un poco de fuerza saber que la mayoría a llegado al final y todo bien pero esto es terrible tengo 15+3 semanas y desde la semana 7 sufro el HG he estado en emergencia 7 veces e internada 1 vez pasándome zofran y vitaminas pq eran 30 vomitos al día anteriormente estaba más muerta que viva en realidad sin exagerar, sin color, deshidratada, ni la sangre podían sacarme para los análisis….después de la semana 11 en el ingreso estuve 3 días internada pq me bajo el potasio y me regule un poco cuando fui a casa…yo super feliz pq todos me decían que hasta las 12 semanas sucedía todo eso y pues no me volvió a dar tan fuerte como hasta la semana 14 me mejoré lastimosamente
    me volvió y aquí estoy ahorita sacando fuerzas pq hasta el celular me da un poco de nauseas mi marido hace todo lo que puede pq tiene que trabajar todo el día hasta la tarde y yo estoy sola no tengo familia ni a nadie acá toda mi familia están en otro país lo mío si es triste y por esta razón es doblemente duro para mi…Solo le pido fuerzas a mi Dios todopoderoso pq mi bb nazca bien y nos de salud, no he ganado nada de peso al contrario comencé con 180 lbs el embarazo y estoy en 159 lbs…. siento que estoy casi como la primera vez…. Este es mi segundo bb ya tengo una niña de 7 años pero no fue nada similar a este embarazo ahora espero un varoncito y bueno a seguir con la ayuda del señor ? solo se que esto es terriblemente terrible…

  13. Gracias por compartir.
    Yo también sufrí hiperemesis gravidica y me sentí terriblemente enferma y sola. Vomité hasta el último mes de mi embarazo.

    Muchos besos y animos a todas las madres que lo están sufriendo. Al final llega la recompensa.

    1. Yo estuve hospitalizada por HG hace un mes, una vez recuperada salí contenta pensando que podría disfrutar de mi embarazo y ahora un mes después me han vuelto los síntomas que causa la HG, al ir a urgencias me mandan medicación y para casa. Sinceramente, me da ansiedad de esta situación, cada vez se me hace cuesta arriba este embarazo. Es deseado y es lo único que me da fuerzas para continuar, pero los médicos no de toman en serio esto y parece que no comprenden lo mal que se pasa. En definitiva, necesitaba contar mi historia, actualmente tengo 22 semanas de embarazo y espero por favor que se pase pronto los meses.

      1. Hola me siento muy identificada contigo, estoy de 21 semanas embarazo gemelar, a estas alturas aún peso menos que cuando me quede embarazada, tengo hiperemesis gravidica, he estado ingresada dos veces y cada dos tres dias acudiendo al hospital para hidratarme, creo que en todo el embarazo en completo han sido 9 días sueltos los que he conseguido no vomitar y mantener comida en el cuerpo. Me mandaron todo tipo de medicamentos, cariban, cariban junto con motilium, ondasentron ( zafran ) en pastillas, en pegatina de lengua, biodramina, corticoides…. no recuerdo de tenga medicación, habían días que me negaba rotundo a Seguir medicándome porque me preocupaba la Salud de mi niñas, porque total aún así ninguna me hacía afecto más de la primera toma. A estas alturas hace como un mes se me junto las náuseas vomitos con el ardor y acidez, y al vomitar tanto me quemo toda la
        Garganta y vomito sangre, desde Luego que a veces pienso que los médicos y ginecólogos no son conscientes de lo realmente mal que se pasa con esto, es desesperante, agonioso… no se como describirlo, tengo momentos del
        Día que me sube un poco el ánimo a pesar de todo, de los dolores de costillas de estómago x tenerlo ten inflamado, también he tendido unas cuantas veces infección de orina imagino por tanta medicación… solo me alivia pensara que ya queda menos, tengo a mi pareja a mi lado y a mi familia sobre todo a mi madre, y son un gran apoyo para mi sobre todo sicologico, porque realmente pensé que acabaría antes en una depresión, creo que esto es el primer sacrificio como madre que me a puesto la vida para ver mi fortaleza. Y a pesar de llevar ya varios meses llorando desconsoladamente prácticamente todos los días intento mantenerme en pie y fuerte, porque sé que valdrá la pena. Os recomiendo incluso llorar, desahogaros, muchas veces ese nudo de náusea y malestar que no se iba se a ido por unas horas después de haberme desahogado, el cuerpo necesita expulsar todo este ahogo de alguna manera, paciencia mucha paciencia, intentar ponerse también en el lugar de las personas que os intentan cuidar y se ven impotentes al no poder hacer nada, a pesar de tener las hormonas nosotras x los cielos. Es muy difícil pasar por esto, solo quien lo a pasado lo sabe. Pero por dios es un milagro que tu cuerpo esté formando a dos criaturitas, tuyas y de la persona que amas, manteneros aferrados a eso , a qué todo pasa, a qué cada día que pasa es un día menos …. y pronto todo tu cuerpo volver a ser tuyo como yo digo, volveré a sentirme yo. Es una lástima no poder disfrutar de el embarazo las personas que padecemos de hiperemesis, pero no podemos elegir otra opción. Muchísima fuerza a todas las mamás que pasan por esto, no se rindan!!!!!

    2. Hola soy caro, yo pasé por lo mismo en el año 2007 durante 4 largos y sufribles meses, al igual que tú me recetaron zofran pero dejé de tomarlo ya que no hacía efecto, tenía la sensación de que Hiba a morir y nadie entendía lo que sentía, salí a delante gracias a mi madre que siempre estuvo conmigo, antes de siquiera levantarme mamá me llevaba un licuado helado de frutas y así acostada lo tomaba, era la única forma de poder pararme sin vomitar inmediatamente, nada ayudaba quería dormir todo el tiempo, recuerdo a mi niña grande estar mortificada x mi salud (6 añitos tenía en ese tiempo) y decirme si estaba viva todavía?, mi embarazo fue de un solo bebé tuve un hermoso varoncito
      Ami me ayudó mucho las semillas de calabaza saladas…nadamás eso ayudo ya casi para cumplir el cuarto mes…pero también buscaba desesperada en internet alguien que hubiera pasado x lo mismo…no desesperen chicas es horrible, pero piensen en sus bebés y aunque regresen la comida no dejen de comer, los licuados y jugos naturales ayudan mucho y tomar sueros
      Saludos?

  14. Hola.. Yo llevo 11 semanas de embarazo y tengo la HG.. Es barbaro!! Muchas veces pensé en no continuar con mi embarazo porque en cada vomito se te van las ganas de vivir
    Estuve internada ya 3 veces pero nada los sintomas siguen igual o peor.. El estar vomitando hace que todo el cuerpo te duela que se te irrite la garganta y en una de esas hasta sientes que vomitas sangre muerta.. Mi esposo me ayuda mucho pero tambien piensa que no pongo de mi parte en querer comer pero es algo que no se puede controlar!! Y no por que no quiero si no por que mi estomago no recibe nada ni agua!! Me siento fatal y espero que todo esto termine lo mas pronto posible ya que no puedo disfrutar de mi embarazo

    1. Si todavía sigues con los síntomas Ami me ayudó mucho las semillas de calabaza saladas y toma sueros, no dejes de hidratarte

  15. Al leerlas recuerdo todo lo que pase en mi embarazo hasta el día de hoy no conozco a nadie en persona que haya sufrido HG, fue un embarazo deseado y buscado, descubrí que estaba embarazada porque sentí mi estómago espantoso, después que confirmaran el embarazo todo inicio vómito tras vómito 20 o 30 veces al dia, no podía ni beber agua, desterre por completo el arroz de mi dieta porque era lo peor para vomitar, deje de comer por días, y aun así vomitaba la bilis, tuve que dejar mi trabajo porque pasaba mas tiempo internada que trabajando y cada vez que regresaba a trabajar era peor, recuerdo que seguimos gracias a mi esposo que tuvo que dormir muchas veces afuera de los hospitales, limpiar todos mis vómitos cuando no alcanzaba a llegar al baño e incluso cargarme y bañarme, bajaba 5 libras cada semana, hasta que no pudimos seguir en la cuidad que vivíamos porque necesitaba a mi familia y mi casa mujeres como mi abuela que en su vida habían visto un embarazo así de horrible pero que fueron mi fuerza, estábamos nosotros 2 solos en otra ciudad sin familia sin apoyo fue un completo infierno gracias a Dios los doctores entendían y ninguno me dijo es tu culpa o no quieres a tu bebé pero las personas no sabe lo que es esa enfermedad las mujeres que me encontraba en las clínicas o en el hospital solo decían es que tu no quieres a tu bebé por eso lo inventas fueron 7 meses con sueros y vitaminas intravenosa mis brazos llenos de moretones por todos los catéters y nunca se quitaron los vomitos hasta que mi niña nació prematura pero gracias a Dios es fuerte e inteligente y valiente.

  16. Gracias por tu testimonio. Gracias por no hacerme sentir tan sola. Estoy de 12 semanas y llevo ya 27 dias ingresada con alimentacion intravenosa y sueros.Con mas de 14 kilos menos. He teniido dias de no poder seguir, de desear q esto no fuese real. Sólo deseo que esta enfermedad nos permita tener a nudstro bebe sano y yo pueda recuperarme de esto, pero es muy duro.

  17. Es la segunda vez que lo leo, la primera vez hacía tan poco tiempo que había perdido a mi bebé a causa de esta terrible enfermedsd que no fui capaz de escribir nada.. Sigo llorando solo con leerlo, me veo en muchas de las situaciones que describes…. Yo lo pasé en mi primer embarazo y tengo a mi gran princesa a pesar de todo lo que pasé para llegar a tenerla en mis brazos pero el segundo embarazo ha sido aún más fuerte y Terri me para mi salud….. Sigo sin entender la HG y me quedaré traumatizada para toda la vida por lo que he tenido que pasar, sentir y perder por ello…. En cierto modo, consuela leer que no soy la única a la que le pasa o pasó pq siempre es eso de… No conocía esa esa enfermedad, igual a total incomprensión por parte de la sociedad, incluso de algunos medicos…
    Ánimo a todas y a disfrutar de nuestros milagros….

  18. Tengo diez semanas de embarazo y desde la sexta semana que supe que estaba embarazada empezó mi malestar esta pesadilla por la que se me van hasta las ganas de vivir, nadie me comprende, piensan que exagero, y yo siento que cada día que pasa mis ganas de vivir disminuyen, amaba comer y ahora no soporto ver, escuchar y mucho menos oler algo que tenga que ver con la comida, me encuentro desesperada y solo quiero que las semanas pasen para dejar de sentir esto y disfrutar mi embarazo como debería de ser.

    1. Yo sufri esta condición en mi primer embarazo sufrí mucho también, nadie te entiende pensaban que era anorexica que no queria engordar cuando ellos no sabian que era involuntario yo no podia controlar mi cuerpo.. pensaba no quiero vomitar mas respiraba y mi cuerpo me rechazaba todo, fue lo peor de mi embarazo.. despues de 8 años quiero volver a ser mama pero tengo miedo en ningun lado dicen si es comun que si paso en el primer embarazo vuelva a pasar en los que siguen ?

      1. Ivana, yo estoy igual, el miedo me frena. Te decidiste? te paso igual? te han conetestado?. Gracias preciosa

        1. Yo en estos momentos estoy de 11 semanas de mi segundo embarazo y al igual que el primero, desde la semana 6 que no dejo de vomitar, me siento horrible y hasta arrepentida de haberme embarazado otra vez.

    2. Quisiera saber como te fue, estoy de 13+5 semanas y estoy muy mal, me he bajado 10 kilos estoy irreconocible no se ni que ropa ponerme para ir a los controles, me identifique mucho contigo porque mi familia tambien dice q exagero , mi hermana tiene dos niños y no le fue mal le dio las nauceas basicas de cualquier mujer, y mi mama le sigue la corriente diciendo que soy una floja , que exagero, de hecho hablan de comida delante mio asi les diga q no lo hagan, aveces pienso que lo hacen de adrede , a mi si me da miedo ir a la clinica por eso, en mi casa estoy fatal pero trato de controlarme para no ir a la clinica, quisiera saber, en que mes te paso o que semana, se que todos los embarazos son diferentes, pero me calamria un poco saber o me angustiaria mas, pero al menos saber, gracias

      1. Hola, cómo lo llevas? Yo lo pasé en 2016 y había muchas personas que no me comprendían y los medicos no le dieron demasiada importancia. Fue traumático… además con fibromialgia, me dio un cólico al riño, una infección, insomnio, de todo…osea no tenia vida directamente, no tenía fuerzas ni para ducharme. No comia, no dormía. No podia beber agua, sólo agua con limón…siempre llevaba bolsas para vomitar y las tenía en la mesilla, ahora cuando las abro me dan náuseas y han pasado años… vomité tanto que tenia dañados los dientes, la garganta….y yo no supe que era..me acabo de enterar por casualidad, fue la peor época de mi vida, yo sólo queria parir…
        Y bueno mi hijo tiene 4 años ya.
        Mucho ánimo, si volviera a vivirlo sólo pediria, tranquilidad, cariño, y descanso. Como tener migrañas casi 10 meses pero peor.
        No hagas nada que no puedas y sin culpas.
        Los demás que piensen lo que quieran.
        Intenta distraerte con series o algo que puedas hacer acostada y cómoda para no pensar.
        Te quedará poco mucho ánimo, una vez le tengas contigo habrá pasado esto.

  19. Mi primer embarazo la pasé mal con esta enfermedad ,me sentía sin fuerzas ,muchas veces pensaba en no tenerlo pero al final nació mi hijo es mi bendición y le pedí perdón a él y a Dios.
    En mi segundo embarazo la cosa fue peor tantos vómitos me dejaron sin ganas de vivir pedía a Dios que me recoja prq ya no aguantaba más ..mi hija falleció a pesar de tanto sufrimiento no tuve mi recompensa eso me parte el alma hasta el día de hoy.
    Hoy me encuentro embarazada de 8 semanas y estoy fatal pero le ruego a Dios que por favor no me deje sola que estoy dispuesta a soportarlo todo con tal de volver a recibir su bendición…ver casos similares al mío me reconforta prq hay mujeres que la están luchando y las que dejaron de hacerlo todo mi respeto pues no es fácil vivir así ..las personas piensan q nos hacemos las enfermas .
    Pero ya quisiera q estén un minuto en nuestros pellejos.

  20. Mi nombre es Virginia. Sufrí hiperemesis gravidica hace 6 años. Fue un infierno, del que aún hoy, me siento una superviviente. Sufrí ingresos, uno de ellos de un mes, alimentación parenteral, vómitos de sangre, medicamentos por vena 24 horas y sobre todo, sufrí de incomprensión por parte de médicos que dudaban de mis deseos de ser madre. Creí que me iba a morir, y creo que desee morir. Fue el sufrimiento llevado a lo insoportable, al deseo de acabar con todo. Nadie puede imaginar cómo se destruye el cuerpo y la mente en el proceso de esta enfermedad.
    Mi hijo nació finalmente bien. Hoy es un niño extraordinario, diagnósticado de altas capacidades, sobrevivió conmigo y se hizo enormemente fuerte.
    Sé que tuve suerte. Mi madre me salvó. Yo quería morir, pero ella me recordó cuanto valía la vida.
    Luchar hasta donde podáis, hay un límite que a veces no se hace soportable. Es humano rendirse. No os hagáis daño a vosotras mismas, quereros y perdonaros si no pudisteis más o no pudo vuestro cuerpo. Nadie, nadie, nadie puede juzgar tanto dolor.
    Sois mujeres extraordinarias porque habéis soportado mil millones de veces más de lo que cualquier médico o persona que relativiza vuestro dolor, pueda soportar.
    Desde mi enfermedad y mi soledad con una sociedad que no la comprende y que te dice ” las náuseas las pasan todas las embarazadas”, sé valorar más la vida y la ausencia de dolor.
    Todo nos da algo. A mí la hiperemesis me dió más sentido a mi vida y me ha permitido querer vivir con más intensidad. No podía quitarme tanto. Ánimo a todas las madres y a las madres de esas futuras madres. Ellas os necesitan. Necesitan todo el amor que sea posible. Y después de pasado el tiempo, seguirán necesitando ese amor porque la hiperemesis irá siempre con ellas.

  21. Estoy en la semana 13 de mi embarazo y también busco testimonios que me hagan sentir q no estoy sola y que esto pasará, ya llevo 4 semanas así y he perdido 10 kilogramos… aveces siento q no puedo mas pero como dices el apoyo de la pareja y la familia es fundamental, he tenido 2 ingresos a la clínica y voy por mi tercera canalización en casa para hidratarme y colocarme vitaminas endovenosas, mi vida ha cambiado por completo, ya no puedo moverme con normalidad, ni subirme a un carro o simplemente caminar. Es una enfermedad que deteriora, gracias por tu testimonio. Nos llenas de esperanza.

  22. Terminé aquí porque empecé a buscar información sobre enfermedad que tuvo mi mamá durante mi embarazo. Leerte es como escuchar a mi mamá hablar del espanto que vivió. No puedo contener las lágrimas. La amo tanto que no puedo creer todo lo que sufrió por mí. Me deseaba tanto que se bancó todo. Quizás antes no la entendía cuando me contaba pero hoy con casi 23 años la admiro muchísimo. Y le voy a agradecer toda mi vida por haber luchado por mí, por todo lo que hizo y sigue haciendo por mi.

  23. Los médicos a día de hoy siguen sin entendernos, yo estoy de 9 semanas y llevo 2 semanas sin poder comer apenas, y sin hacer vida normal, no puedo hacer nada hasta me tengo que duchar sentada, hoy he ido al hospital después de haber ido ya unas cuantas veces en las que no me han hecho ni caso, en la consulta de triaje me han dicho que es lo normal en un embarazo, sin querer hacerme caso, menos mal que mi madre ha insistido en que me pongan cosas por vena y que me hicieran aunque sea una analítica de sangre, después se han dado cuenta de que esta deshidratadisima y me la han hecho la analítica y se han dado cuenta que toda la analítica está alterada por completo, me han mandado nuevos tratamientos y me han dicho que si en días no mejoró me encamaran, lo único que dan ganas es de parar con este sufrimiento… perder 8 kilos en 2 semanas es normal? No lo veo normal. Menos mal que hay más mujeres como yo y entre todas nos entendemos, porq las demás mujeres se creen que pasamos por lo mismo que ellas y no es asi

  24. Pensé mucho en escribir esto pues nunca escribo en articulos ni nada por el estilo. tengo 6 semanas y siento que ya no puedo, me siento identificada con tu historia también quiero luchar por mi hijo/a pero Las fuerzas se me estan yendo.. tengo un hijo de 18 meses y siento que también me necesita pero estoy ausente por mis constantes vomitos. no se que hacer porque ya no puedo estar asi, amo a mi hijo/a sin conocerlo/a pero siento que lo mejor es terminar esto antes de que se ponga peor el asunto.. te admiro y realmente espero otras mujeres sean más fuertes que yo

  25. Me alegro mucho de este artículo que se vea que no todos los embarazos son bonitos y que hay muchos médicos muy desinformados al respecto, yo por suerte tuve un médico y una matrona que me entendieron a la perfección desde el primer día pero cuando me tocaba ir de urgencias al hospital eso ya era otro cantar, por suerte a los 5 meses se hizo más llevadero y a los 8 desapareció de un día para otro y mi nena nació muy sana

  26. Leyéndote me he visto reflejada al 100 por 100.no tenía ni idea de lo que me pasaba hasta que empecé a leer en internet y le dije a mi marido,esto es lo que me pasa,y nadie me entendía.ademas,vivirlo a miles de kilómetros de casa…..lo lleve fatal.empece a vomitar ya en la semana 4 y no acabo hasta los 7 meses,y de verdad que la que no lo pasa,no puede entenderlo.me sent8a triste,deprimida,había días que no quería ni vivir.no podía caminar,me meaba encima cada vez que vomitaba de las fuerzas que hacía y del dolor de tripa que tenía.despuws de vomitar hasta 10 veces seguidas,le gritaba a mi pareja que no quería vivir ese infierno y que me sacara al bebé de allí.ingresos tras ingresos,era un cadáver viviente ,las enfermeras a veces no podían ponerme la vía en la mano porque 3staba tam seca y deshidratada que no podían cogerme la piel ni las venas.leyendote me he identificado contigo,y que alegría saber que tu premio fue recibir a dos preciosas niñas.Mi premio cumple 9 meses el día 12 de junio.cuando nació yo decidí cual iba a ser su nombre:Lucas,el que da la luz.el es mi luz después de un túnel oscuro de 9 meses.es un bebé tan bueno y alegre que mi sufrimiento mereció la pena.un abrazo enorme para ti y todas las madres que han pasado p están pasando por ese infierno que aún está sociedad no entiende. Había gente que me decía que era una exagerada….en fin,que esta genial que se trate cada vez más este tema

  27. Ya no puedo más se los juro esto es un infierno ya el medicamento no me hace nada tengo 15 semanas y ya no puedo

  28. Hola. No sabes lo identificada que me siento al leerte, en absolutamente en todo. Es como si tu historia la estuviera escribiendo yo…
    A mi me decían, ” tranquila mujer, nos pasa a todas, esto de los vómitos pasa siempre” y a mi estos comentarios me hacían todavía más pequeñita, pensaba para mis adentros que era una endeble, una floja, una blanda,… si todo el mundo lo pasaba… por qué yo tenia la sensación de estar muriéndome? Tras días y días,y el ingreso en el hospital, entendí que yo no tenía lo que el resto de las embarazadas… y es que la HG es ua gran desconocida, hay q vivirlo o tener un caso muy muy cercano para entender la gravedad, sino se tiende a pensar que exageras… hasta que te ven la cara demacrada, pálida, ojerosa, sin fuerzas ni para ponerte de pie.
    Mi madre en una ocasión, después de pasada la HG obviamente, llegó a confesarme que tenía aspecto de cadáver y es que no solo lo pasas tú que ” te estás muriendo” (y si no te estás muriendo es como lo interpretas sin lugar a dudas) sino que los tuyos al verte así sienten una impotencia terrible, porque nadie sabe decirte cuando es el final de esta tortura.. Los médicos me decian q pasado el primer trimestre largo, o 15, 20 semanas solía desaparecer, o que podía durar todo el embarazo.. Cuando escuché esas palabras me apetecía tirarme por la ventana.
    La pena que tengo ahora es que siempre quise tener dos hijos y me da una pena inmensa que mi hijo se quede sin hermanos, pero buuuuffffff sólo pensar que puede volver a ocurrir… es que me muero.

    1. La misma pena siento yo Noe pero como tu dices esta experiencia es para vivirla porque es lo peor!!!! Y claro que lo volvería a pasar por tener de nuevo a mi hijo pero tener un segundo y volver a pasar por lo mismo sin apenas ayuda uffff!!!! Admiro a las que lo cuentan y pasan por ello más de una vez!!!!

    2. Todas estas historias son tan parecidas a la de mi hija, como tú dices la familia también se ve afectada, yo como mamá, lloraba de impotencia al no poder ayudar a mi hija, y lo que se supone es una gran bendición, era un calvario.
      Solo nos mantiene la esperanza de conocer a mi nieta y disfrutarla al máximo.
      Pero estos meses de angustia y dolor quedarán grabados en mi corazón de madre y abuela?

      1. Ánimo Gigi, todo llega y todo pasa… No lo olvidareis jamás, mis padres estaban desolados… pero ahora tenemos un ratuquín en casa q te hace verlo todo mnos amargo..

  29. Hola a tod@s!
    Yo pase por los mismo cuando tuve a mi hijo. Vomitaba todo, no podía beber ni comer, todo me daba asco, salibaba sin parar y estuve pegada a la taza del water hasta los 4 meses y medio. Después los vómitos disminuyeron pero aun así vomite hasta el día que di a luz. Iba al medico y me decían que eso era estar embarazada. En un par de ocasiones me ingresaron unas horas y me pusieron suero por vena pero nada calmó esas náuseas y vómitos durante los 9 meses fue horrible!!! Ni cariban, ninprimperan pinchado… nada!!!!
    Hace poco tomamos la decisión de ir a buscar nuestro segundo hijo y en la semana 5 empecé a vomitar de nuevo hasta el punto de desmayarme! !! Finalmente decidí abortar porque no me veo con fuerzas de volver a pasar por lo mismo y más que tengo un hijo al que atender y poca ayuda… me siento muy triste por la decisión y por no darle un hermano a mi hijo pero me sentía capaz.
    Gracias por contar vuestras experiencias! Ayudan mucho!

  30. Hola!
    La verdad es que no te habia leido hasta ahora, pena no haber encontrado este testimonio hace un par de meses!
    Me gustaria haceros un par de preguntas a quienes habéis sufrido esta enfermedad y ya soys mamás.
    Os pongo en situacion;
    Tras una hiperemesis que me hizo estar ingresada con alimentacion parenteral el primer trimestre, (yo no opuse resistencia a la alimentación por vena, no podia mas, necesitaba alimentarme de algun modo), parecia que habia mejorrado con la ayuda del ondasetron (esa medicina que se da en las quimios) y sorpresa, tercer trimestre y de nuevo hospitalizada, gran recaida.
    Me han preguntado insistentemente por factores a nivel psicologico pero yo tambien he tenido un embaraZo deseado.
    Me han vuelto a medicar para poder hacer frente a lo que queda.

    Parece que los bebes vienen pequeños y Nadie me explica si mi situacion puede conllevar que el parto se adelante.

    Me gustaria saber un poco como os ha ido;
    ¿Vuestros bebes nacieron muy pequeños? (En tu caso con gran diferencia entre ellas por lo que leo, Lara)

    ¿Se os adelanto el parto mas de lo habitual?

    Y por ultimo,¿ tanta medicacion ha influido en la salud de vuestros bebes?

    a la que le toque pasarlo, mucho animo, son semanas/meses muy complicados pero hay luz al final del tunel, sed fuertes!

  31. Hola! Ojalá tu testimonio sirva para que nos entiendan. Mi primer embarazo fue horrible, vomité 30 veces diarias hasta el parto. Iba al médico llorando y lo único que me decían era que tenía hiperemesis y que cogiese la baja. Jamás me dijeron de ingresarme ni nada. Es la peor experiencia de mi vida. Ahora tengo una nueva pareja y estoy embarazada de nuevo. Esta vez no es tan fuerte, pero me encuentro igual de débil, solo que hay días que vomito 3 veces y otros 10. He tenido que ir varias veces hospital y esta vez sí me han hecho caso. Mentalmente volver a pasar por esto me deprime mucho. Además todo el mundo con lo de “eso es normal”. NO!! Vomitar hasta el agua y no poder levantarse de la cama no es normal! Nadie debería pasar por esto.

    1. qué razón llevas, no tolerar ni un sorbo de agua NO es normal. Yo no me atrevo a ir a por el segundo… la gente me dice, “bueno mujer son solo 4 meses” pero prueba tú a tener una resaca de las malas tras haber tenido una noche alegre, todos y cada uno de los días seguidos y sin descanso..

  32. Hola! Me emocionado mucho al leer tu testimonio. Y mira que compartimos algunos momentos de hospital donde os conocí a vosotros y Noa (que era compi de incubadora), eres una campeona! Igual que tus dos pequeñas!

  33. Yo tambien estoy llorando de emocion, que duro tuvo que ser. Eres una campeona! Un abrazo enorme y enhorabuena por esas niñas!!

  34. Lara, aun estoy llorando de la emoción y con la piel de gallina por tu testimonio. Te conozco de vista de la empresa y algo sabía de cómo lo habías pasado, pero no imaginaba todo esto. Desde mi posición de madre (soltera en mi caso y con muchas trabas puestas puestas por mucha gente), te entiendo a la perfección cuando hablas de q tu sueño tenia que hacerse realidad, y muchas veces sacamos fuerzas desde donde no creemos q las tenemos cuando los obstáculos se ponen ante nosotras.
    Me alegro muchísimo q hoy puedas disfrutar de tus peques y poder hablar de lo que pasaste.
    Un beso enorme para esa gran familia

    1. Hola cielo, pues cuando me veas por los pasillos me das un abrazo que esos son siempre bienvenidos entre nosotras las malas madres 😉
      Gracias de corazon y todo mi respeto y admiracion hacia ti mi niña por emprender este camino de la maternidad sola. beso fuerte fuerte

  35. Tú no tienes la culpa de nada!!! No tienen ni idea de por qué pasa y nos culpan a nosotras. A penas hay investigaciones sobre el tema porque A) somos mujeres B) es una enfermedad de embarazadas C) Se dá en pocos casos. Así que, a las que nos toca… nos fastidiamos… o abortamos. Muy bonito todo. A tu esposo, con mucho cariño, le decía yo cuatro cosas. ¿Que no querías echarle ganas? A mi me tocó aguantar a todo tipo de médicos imbéciles que me llamaron de exagerada para arriba. Ojalá hubiera encontrado esos parches, la web, algo… y mira que busqué consuelo. Me pusieron todo tipo de medicanción, incluído Zafrán…. y cuando me iban a poner la comida por las venas me planté y aborté. Soy fuerte, no me arrepiento pero ya soy madre de una niña y me basta y me sobra. No quiero pasar ni loca por otro embarazo!!! NO TENGO POR QUÉ!! No fue plato de buen gusto abortar, pero yo, sencillamente no podía más.

    1. Hola cielo. Eres igual de fuerte o mas que yo por tomar la decisión de parar tanto dolor. Todo mi respeto y amor para ti. un abrazo fuerte

    2. Te entiendo tanto! Tengo 17 semanas y me diagnosticaron hg en la semana 8, si bien Ya gane 800 gramos casi no puedo levantarme, este es mi segundo embarazo y la verdad no se si quiero continuar con el, no lo estoy disfrutando ni al embarazo ni a mi hija mayor, que por más ayuda que reciba hace 10 semanas casi que no puede jugar con su madre, no me parece Justo para ninguna de las 3. Es un sufrimiento tremendo

  36. Impresionante lo que tuviste que pasar, hay que ser muy valiente y luchadora para no rendirse estando tan mal, mis mejores deseos para tu preciosa familia!

  37. Sabes el leerte, me llena de no se cómo decirlo, lloro al leerte, yo viví eso y nadie sabía que es lo que me pasaba, hasta la fecha vivo pensando el porq mi cuerpo y yo no fuimos capaces de mantener más a mi pequeña dentro de mi, nació de 28 semanas, yo quería y lo intentaba, comer, tomar agua, tomar las vitaminas pero simplemente no podia. Y mi esposo piensa que todo era porque yo simplemente no queria hacerlo, no quería echarle ganas. Gracias a Dios mi hija está aquí conmigo.

    1. Hola Montse, eres fuerte y valiente y no tienes que demostrar nada a nadie mas que a ti misma. Tu pequeña guerrera esta contigo y ese es el unico fin que importa y que merece la pena. Un abrazo inmenso, si necesitas lo que sea cuenta conmigo

    2. Yo he comenzado hace algunos días a vomitar muy seguido, no quiero que me dé esta condición hiperémesis gravídica! El embarazo debería ser un proceso hermoso, lleno de buenas sensaciones.. pero esta enfermedad hace que todo esto del embarazo se vuleva una pesadilla!!

  38. Hola , yo estoy de 28 semanas y gracias a Dios todo va bien.Me ha emocionado tu testimonio. Gracias por compartirlo.Eres un ejemplo a seguir sin duda. Eres grande!!! Un gran abrazo y felicidades por las vidas tan maravillosas que has traído al mundo.

    1. hola raquel, gracias a ti por dedicar un rato a leerme. un abrazo fuerte y todo mi amor para tu embarazo

  39. Yo la sufrí y no remitió hasta el final del emabrazo, llegué a mi parto vomitando en cada contracción. Es el motivo por el cual he decidido plantarme y no tener más hijos. Hay que vivirlo para entender el infierno que es tener un embarazo así. No sabes como me siento identificada contigo. Enhorabuena por tus dos hijas. Un abrazo!

    1. Gracias Julie, me sentía en la obligación de contar mi embarazo para todas esas mujeres que estén pasando por lo que pasamos nosotras. las palabras de aliento valen oro con la HG.
      Un abrazo

    2. Yo estoy de 32 semanas y sigo tomando el temido ondasetron, los vomitos no remitian
      Peso menos que cuando ne quedé embarazada
      Mi miedo ahora es el peso de las niñas, que aguanten dentro que la no alimentacion de la madre las esta impidiendo crecer demasiado

    3. yo la sufri en mi primer embarazo, dije que jamás repetiria otro. Y aqui estoy otra vez embarazada y otra vez en las mismas.. suerte que me han pillado pronto en el hospital y ya estoy con el tratamiento, esta vez he empezado vomitando antes de la 5 semana

  40. TERRIBLE ENFERMEDAD. Soy Ana, hay una esperanza para nosotras, las mujeres que sufrimos la maldita Hiperémesis gravídica, la acupresión, existen unos parches de la empresa No más vomitos, totalmente inofensivos para feto y mamá.
    Tengo un grupo de Facebook llamado Afectadas por Hiperémesis gravídica España, pasaros y estaré encantada de explicaros todo.
    Tuve 3 embarazos, 2 de ellos con HG, acabando uno de ellos en aborto de gemel@s en la semana 15, fue un infierno para mi.
    Pasada ésta pesadilla, buscando por google algo sobre ésta maldita enfermedad, cualquier cosa que me abriese una ventana para poder darle un hermanito/a a mi niña, y encontré éstos parches, leí las opiniones de su web, hablé con ellos por email, y me decidí a buscar de nuevo, y tengo que deciros que hoy día, mi niña está a punto de cumplir un añito, y que en ese embarazo con los parches puesto desde el momento en el que supe de mi postivo me los coloqué, y NI RASTRO DE HIPERÉMESIS, ninguna visita al hospital, tan sólo para tener a mi niña.
    Y somos más mujeres a las que nos están o han ayudado éstos parches de No más vómitos.
    No dudéis en buscar mi Grupo de Facebook, y estaré encantada de contaros y explicaros lo que necesitéis!!!
    Tenemls una ventana que se abre ante ésta enfermedad!!!!

    1. Gracias Ana! ojalá hubiera encontrado tu página en mi embarazo.
      Por lo que cuentas tu conoces bien la HG, seguro que eres fuerte como un roble.
      Dudo que vuelve a embarcarme en la aventura de un embarazo pero si lo hago me pondré en contacto contigo. Un abrazo fuerte.

      1. No lo dudes Lara. Lo que necesites!!, si algún día te decides… por lo menos sabes que hay una ventana que se nos abre para ésta enfermedad. Un abrazo enorme

        1. Soy de Chile tengo a mi hija en España Islas Canarias espera su primer bb esta con hipermesis gravities, lleva más de tres meses de embarazo , no resiste liquido ni nada de comida tiene 35 años está muy delgadita, me siento desesperada no
          Poder estar con ella , se ha hospitalizado varías veces pero sigue igual, porfavor me puede como se llama el parche para comunicarme con ella se lo agradecería
          Mucho

    2. Vivimos en usa quisiera saber si acá se pueden conseguir esos parches.
      Por favor ayuda es para mi hija que ya tiene 28 semana y aún sigue con los vomitos y malestares de esta enfermedad

  41. Eres un ejemplo de fuerza y superación. Yo no conocía lo grave que podía ser esa situación. Un abrazo de corazón ????????

    1. Muchísimas gracias Carmen, todas somos ejemplo de alguna manera. las mujeres estamos hechas de otra pasta diferente.
      Mi intención es esa, que se conozca. un abrazo fuerte

  42. Me he emocionado mucho con tu historia, tuvo que ser durísimo! Y quiero felicitarte por haber luchado así y por haber compartido tu historia. Disfruta mucho de tus peques 🙂

    1. Hola Silvia! ahora las miro y siento un orgullo tremendo. Lo vale todo. Me alegro mucho de que te haya gustado, mil gracias por tus palabras. un abrazo

      1. Estoy pasando por ir lo mismo. Ya n en el trabjo puedo estar. Esto es triste. ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *